En el marco de la economía circular y la sostenibilidad, determinadas tecnologías englobadas dentro del campo de la biotecnología ofrecen una importante herramienta para el tratamiento de residuos plásticos de origen fósil. De este modo, en los últimos años se han incrementado considerablemente los esfuerzos en investigación en este sentido, llamando la atención además de importantes empresas de sectores muy diversos, entre las que se encuentran productores de polímeros, envasadores, recicladores o gestores de residuos.
Debido a la enorme variabilidad metabólica que presentan los microorganismos, se han identificado una multitud de enzimas, presentes en determinados insectos o microorganismos, capaces de ejercer su acción sobre una gran variedad de polímeros.
En este sentido, se ha abierto una importante vía de desarrollo, de forma que en un futuro próximo se puedan disponer de herramientas biotecnológicas para el tratamiento y reciclado de estos residuos plásticos, mediante tecnologías sostenibles y de bajo impacto ambiental.
Objetivos:
-
Exponer los principales procesos para el tratamiento biotecnológico de los residuos plásticos.
-
Descubrir nuevos desarrollos dentro del campo de la biotecnología que permiten la biodegradación de plásticos agrícolas.
-
Mostrar el potencial que tiene el uso de insectos y microorganismos para el tratamiento de residuos plásticos.
-
Entender la aplicación industrial del tratamiento biotecnológico de los residuos plásticos en el sector de las materias primas.
Dirigido a:
-
Empresas fabricantes de polímeros y de envases plásticos.
-
Gestores de residuos de envases y empresas recicladoras de plástico.
-
Empresas del sector agrícola.
-
Empresas de la industria química.
PROGRAMA
15.09.2020
11.30 – 11.50 APERTURA
Javier Zabaleta – Director Gerente de ITENE
11.50 – 12.10 SISTEMAS DE TRATAMIENTO BIOTECNOLÓGICO DE RESIDUOS PLÁSTICOS
Antonio Dobón – ITENE
12.10 – 12.30 BIODEGRADACIÓN DE AGROPLÁSTICOS MEDIANTE INSECTOS Y MICROORGANISMOS: PROYECTO APWASTE
José Sánchez – ASAJA
12.30 – 12.45 ESCENARIO NORMATIVO PARA UN MODELO DE GESTIÓN DE RESIDUOS PLÁSTICOS AGRARIOS A TRAVÉS DE INSECTOS
Rocío Pastor – SIGFITO
12.45 – 13.00 USO DE INSECTOS COMO HERRAMIENTA BIOTECNOLÓGICA
Manuel Lucena – PROTEINSECTA
13.00 – 13.15 APLICACIÓN INDUSTRIAL DE DESARROLLOS BIOTECNOLÓGICOS
Enrique Espí y Mar González – REPSOL
13.15 – 13.30 DUDAS Y CONSULTAS. CIERRE DE LA JORNADA
Licinio Díaz – ITENE





Quiénes Somos
Conócenos
Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en las zonas rurales
