El proyecto AP-Waste, en el que participa la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, perfecciona un método para transformar residuos plásticos de la agricultura en humus de lombriz, de manera que se fomenta la economía circular del campo y se reduciría la...
El día 15 de septiembre de 2020 se realizó un Webinar sobre Biotecnología para el tratamiento de residuos plásticos: AP-WASTE. Para las personas que no pudieron asistir en directo, les dejamos aquí la oportunidad de ver el video completo sobre el Webinar y que puedan...
El Proyecto Ap-Waste ha sido publicado en la prestigiosa Revista Técnica de Medio Ambiente RETEMA. José Sanchez responsable Técnico del Proyecto explica un proceso innovador para la biodegradación de plásticos agrícolas. A continuación, le mostramos el artículo....
En el marco de la economía circular y la sostenibilidad, determinadas tecnologías englobadas dentro del campo de la biotecnología ofrecen una importante herramienta para el tratamiento de residuos plásticos de origen fósil. De este modo, en los últimos años se han...
Existen distintos tipos o familias de plásticos que, dependiendo de su composición química y sus propiedades, son adecuados para distintas aplicaciones. Entre los más comunes, el polietileno (PE) es especialmente usado para envase y embalaje, el polipropileno...
El proyecto AP-WASTE busca convertirse en una referencia internacional en el ámbito del tratamiento y valorización de plásticos fuera de uso. Un proyecto de referencia en el mundo. El proyecto AP-WASTE, financiado por el FEADER y el MAPA, y creado...
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeRechazarPolítica de privacidad
Comentarios recientes