Este trabajo se ha llevado a cabo en el marco del proyecto AP-WASTE, en el que el centro tecnológico trabaja junto a ASAJA, SIGFITO, REPSOL, CEBAS-CSIC y la Universidad Miguel Hernández. El centro tecnológico ITENE ha trabajado en la obtención de...
OBTENCIÓN DE PRODUCTOS DE ALTO VALOR AÑADIDO A PARTIR DE INSECTICULTURA y LOMBRICULTURA Inscripción GRATUITA pulsando AQUÍ PROGRAMA 06.05.2021 De 16:00 a 18:30 16:00 La INSECTICULTURA EN EL SIGLO XXI. REALIDAD Y FUTURO EN ESPAÑA. D. Manuel...
¿PUEDEN LOS INSECTOS DEGRADAR PLÁSTICOS AGRÍCOLAS? El taller tendrá una duración aproximada de dos horas y media y versará evaluar la Problemática de los plásticos agrícolas, su potencial biodegradación mediante la aplicación de insectos como biofactoría para...
En la agricultura se generan una gran cantidad de residuos plásticos que el agricultor debe gestionar correctamente para cumplir con la normativa y no perjudicar al medio ambiente. Para dar una solución ambiental y reducir el impacto de los plásticos nace el...
El proyecto AP-Waste, en el que participa la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, perfecciona un método para transformar residuos plásticos de la agricultura en humus de lombriz, de manera que se fomenta la economía circular del campo y se reduciría la...
El día 15 de septiembre de 2020 se realizó un Webinar sobre Biotecnología para el tratamiento de residuos plásticos: AP-WASTE. Para las personas que no pudieron asistir en directo, les dejamos aquí la oportunidad de ver el video completo sobre el Webinar y que puedan...
Comentarios recientes