VIDEO EXPLICATIVO PROYECTO AP-WASTE
ARTICULO AP-WASTE REVISTA ASAJA
CLICK AQUÍ
AP-WASTE
Grupo Operativo de interés general supra-autonómico con el objetivo de reducir la presencia de residuos plásticos en la agricultura a través de un proceso pionero en España.
NOTICIAS

Biotecnología para el tratamiento de residuos plásticos: AP-WASTE
En el marco de la economía circular y la sostenibilidad, determinadas tecnologías englobadas dentro del campo de la biotecnología ofrecen una importante herramienta para el tratamiento de residuos plásticos de origen fósil. De este modo, en los últimos años se han incrementado considerablemente...

Los plásticos y su degradación dentro del Proyecto AP-Waste
Existen distintos tipos o familias de plásticos que, dependiendo de su composición química y sus propiedades, son adecuados para distintas aplicaciones. Entre los más comunes, el polietileno (PE) es especialmente usado para envase y embalaje, el polipropileno (PP) en la industria del...

AP-WASTE estudiará la valorización de hasta 5 tipos de agroplásticos a través de insectos y microorganismos
El proyecto AP-WASTE busca convertirse en una referencia internacional en el ámbito del tratamiento y valorización de plásticos fuera de uso. Un proyecto de referencia en el mundo. El proyecto AP-WASTE, financiado por el FEADER y el MAPA, y creado por el Grupo Operativo...

Presentación Grupo Operativo AP-Waste
El próximo 5 de junio a las 11 de la mañana, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, presentamos por Webinar el grupo operativo, AP-Waste, un proyecto creado por la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), con el objetivo de reducir la presencia de residuos...

Nace el proyecto AP-Waste para la biodegradación de plásticos agrícolas a través de insectos y microorganismos
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación da luz verde al AP-Waste un Grupo Operativo creado por la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), con el objetivo de reducir la presencia de residuos plásticos en la agricultura a través de un proceso innovador, pionero en España, en el que se usan insectos para biodegradar de forma natural los agroplásticos.

Gusanos devoradores de plástico, una pequeña solución para un gran problema
La solución a los residuos plásticos agrícolas podría estar en los insectos. A través de la investigación, el proyecto de innovación AP-WASTE quiere resolver el problema que generan los agroplásticos mediante biodegradación por aplicación de biotecnología simbiótica...
Grupo Operativo AP-WASTE
Este proyecto valorado con 98 puntos sobre 100, es el proyecto número 1 de la convocatoria que desarrollará Herramientas Biotecnológicas para la biodegradación de plásticos agrícolas de un solo uso.
Qué Hacemos
BIODEGRADACIÓN DE PLÁSTICOS
ABORDAJE CIENTÍFICO DE AP-WASTE
Quiénes Somos
Un consorcio formado por SIGFITO AGROENVASES, ASAJA, REPSOL, ITENE, CSIC y la Universidad Miguel Hernández de Elche y que cuenta con el apoyo técnico de IRIS TECHNOLOGIES, PROTEINSECTA y ASETAGA.





Valores de AP-WASTE

MEDIO AMBIENTE

SOSTENIBILIDAD

INNOVACIÓN
Componentes del Grupo Operativo
Miembros






Subcontratados



Quiénes Somos
Conócenos
Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en las zonas rurales
